por CECIES
Este diccionario reúne los perfiles intelectuales de quienes han constituido la Red de Pensamiento Alternativo, creada con dos fines simultáneos: por un lado, enjuiciar al componente deshumanizador del neoliberalismo, la mercadofilia y la recolonización mundial; por otro, rescatar las identidadespositivas, la integración nuestroamericana, la función utópica y la justicia social.
por CECIES
El Centro de Ciencia, Educación y Sociedad (CECIES) es una asociación civil sin ningún fin lucrativo y encaminada, principalmente, a facilitar el avance académico en América Latina, a través de un conjunto de actividades: encuentros científicos, convenios institucionales, trabajos originales o de alta divulgación, publicaciones ad hoc y otros emprendimientos afines.
por CECIES
por Dante Ramaglia y el Centro de Investigación para el Desarrollo Social y Cultural (CIDESC)
Contando ya con una amplia y fecunda trayectoria forjada a lo largo de varias décadas, la obra del pensador argentino Hugo Biagini resulta posible de ser abordada desde diferentes perspectivas. En esta breve introducción al merecido homenaje que se le realiza en el presente volumen de Questiones de Ruptura, queremos destacar especialmente lo que podría identificarse como ciertos rasgos subjetivos de su ejercicio intelectual. Con ello se trata de mostrar una actitud que sustenta la tarea crítica que ha desplegado en numerosos escritos que han girado de manera preponderante sobre temas de filosofía e historia de las ideas, vinculados mayormente al contexto argentino y latinoamericano.
“Hugo Biagini en la historia de las ideas nuestroamericanas”.
Dr. Alex Ibarra Peña. UCSH.
“La Reforma Universitaria y Nuestra América”.
Dr. Hugo Biagini. CECIES / CONICET
Modera: Dr. Andrés Bobenrieth. UVALPO.
Facultad de Humanidades. Universidad de Valparaíso. Serrano 546, Valparaíso.
Jueves 7 de Junio, 9.00-11.20:
“Patriarcado capitalista y neuroliberalismo en la obra de H. Biagini”.
Dra. Cherie Zalaquett. UCHILE-UDP.
“Juvenilismo en la obra de Hugo Biagini. Una lectura historia gráfica culturalista”.
Dr. Alex Zapata. USACH.
“Semblanza biobliográfica del Dr. Hugo Biagini”.
Dr. José de la Fuente. UCSH.
“El Pensamiento alternativo de H. Biagini: desafíos a la filosofía de la liberación”.
Dr. Alex Ibarra Peña. UCSH.
“Mi carpintería intelectual”.
Dr. Hugo Biagini. CECIES / CONICET
Carmen 350. Sala E71. Universidad Católica Silva Henríquez.
Jueves 7 de Junio, 18.00
18.00. Presentación de libro “La Reforma Universitaria y Nuestra América”.
Panel: Dr. José de la Fuente, c) Dr. Alex Ibarra Peña, Dr. Hugo Biagini.
Librería Le Monde diplomatique. San Antonio 434.
Hugo Biagini: rebelde, alternativo y democrático. Por Alex Ibarra Peña Ver artículo
Pensamiento alternativo. Por Gerardo Oviedo Ver artículo
Reflexiones sobre el libro de Hugo Biagini La contracultura juvenil. De la emancipación a los indignados. Por Patrice Vermeren, Sirio López Velasco, Martín Kasañetz e Inés Margarita Hayes Ver artículo
El Neuroliberalismo: un concepto en construcción. PorDiego Jaramillo Salgado Ver artículo
Autohistoria sumaria de las ideas. Por Hugo E. Biagini Ver artículo
Libros y ediciones de Hugo Biagini. Por Lucio Lucchesi Ver artículo
Pacarina del Sur [En línea], año 6, núm. 23
abril-junio, 2015. ISSN: 2007-2309
por Hugo Biagini y Horacio Sanguinetti
Leer completoDr. Roberto Leo Butinof
Leer completoOsvaldo Guariglia (CONICET)
Leer completoMarcelo Velarde Cañazares
Leer completoPedro Karczmarczyk, UNLP-CONICET
Leer completoAlejandro Serrano Caldera
Leer completoCECIES BIAGINI
Leer completo